Durante los 4 anos que trabajo en LARM hemos notado un importante aumento de mujeres transferidas a nuestro país. Por ejemplo en 2019 ingresaron a nuestro país 625.963 mujeres extranjeras (Datosmacro, 2020).
Es muy gratificante saber que cada vez las mujeres toman un papel mas importante dentro de las empresas multinacionales y son tomadas en cuenta para los puestos de alto rango dentro de las compañías. Hemos podido apreciar la diferencia entre trasladar a los hombres versus a las mujeres debido a los roles dentro del hogar especialmente cuando son casadas y con hijos. La familia es el principal objetivo que se debe tomar en cuenta cuando se trata de transferir a una persona y en especial a las mujeres que son las que más involucradas están en este sentido a pesar de que hoy en día los hombres han tomado más protagonismo dentro del hogar.
Las mujeres transferidas han podido demostrar que se puede vivir en otro país aportando al 100% en las actividades de la compañía, así como dentro de su hogar cumpliendo con sus expectativas en ambos ámbitos. Las compañías han comprendido que no hay diferencia de sexo en cuanto a transferir a uno de sus colaboradores por lo que cada vez aumenta el volumen de mujeres en el mundo de los transferidos. Como mujer me siento muy orgullosa de aportar con mi trabajo a las mujeres transferidas y conocer mas de cerca sus logros.
Marta Moreno
Recolation Specialist
¡LARM, Tu hogar en todo lugar!
Palabras Clave:
Ecuador, Mujer, Migración, Profesional Transferido, Apoyo, Asesoría, Relocalización, LARM.
Puedes encontrar más artículos como este dando click aquí .
Este artículo es propiedad intelectual de LARM Ecuador. Queda prohibido reproducir parcial o totalmente el contenido de esta entrada.
Comments